top of page
Buscar

Bienvenidas, bienvenides y bienvenidos

aleorhe7

Para comenzar el Blog de Palabra y Silencio me gustaría compartirles de qué forma he pensando el proyecto y algo de lo que podrán encontrar en las visitas que hagan a la página en esta primera etapa.


Palabra y Silencio surge como respuesta a una necesidad personal de compartir mi práctica como psicóloga clínica, pero sobre todo hacerme de un espacio en el que pudiera tener libertad y frescura en la forma en la que quiero aproximarme a ustedes. Es común que cuando se comienza un proyecto, apenas se percibe la forma en que quisieras avanzar y una serie de cuestionamientos se atraviesan desde lo personal y lo público.


Sabía que no quería compartir la típica frase motivadora, los diez pasos para conseguir la felicidad, lo que dijo un teórico famoso de la disciplina o algún término psicológico que puedan googlear y encontrar diez resultados iguales. ¿Entonces qué es posible compartir y desde dónde me posiciono para sentir que hay un valor en lo que voy generando y compartiendo?


La respuesta se fue dando por sí sola conforme iba atendiendo las primeras ideas, "bajándolas al papel" y reconociendo que había coincidencias con la forma en que el proceso analítico suele darse, es decir, por asociación libre. Las publicaciones que podrán encontrar y la línea temática está conformada hasta el momento por poesía, por reflexiones clínicas en el proceso psicoanalítico y por el análisis de la técnica, la práctica y demás recursos que se utilizan en psicoanálisis y que suelen ser temas que no se tratan tan abiertamente.


Desde luego la interacción con lectores y seguidores del proyectos es parte del sustento de este blog, de modo que Palabra y Silencio se convierta en un acceso al tema de la psicoterapia, ya sea que lleven un proceso psicoanalítico o tengan un interés independiente por el psicoanálisis.


Abrazo


Ale Ortega


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page